Si te preguntas cuántos tipos de calderas existen, ya te adelantamos que hay una gran variedad.
Por un lado y según su funcionamiento, las calderas se pueden clasificar como de condensación, estancas o atmosféricas.
Además, en función del combustible que utilicen podemos agruparlas de la siguiente manera:
Las calderas han sido por muchos años el elemento principal de las instalaciones de calefacción en el hogar. A través del tiempo han logrado adaptarse a nuevos mecanismos de operación en base a diferentes tipos de combustibles para ayudar a controlar la temperatura de los hogares.
Actualmente existen muchos tipos de calderas, cada uno pensado para resolver necesidades específicas. De cada uno de los diferentes tipos hay también calderas baratas o más costosas que varían en calidad y en la forma en la que aprovechan la energía.
Si estás buscando una caldera para que tu vivienda, oficina o local comercial pueda afrontar el próximo invierno, en SomGas tenemos la solución. Aquí te contamos cuáles son los diferentes tipos de calderas y sus características para que puedas identificar cuál responde mejor a tus necesidades; teniendo en cuenta factores como el diseño, la funcionalidad, y la comodidad en los procesos de instalación.
Pero antes de comenzar aclararemos tu duda de qué son las calderas. En resumen, la caldera es una máquina o dispositivo que genera calor a través del vapor. Esta lleva agua a los radiadores para climatizar espacios o puede incluso proveer agua caliente.
Ahora sin más preámbulos, en SomGas te contamos cuántos tipos de calderas existen. Elige una, contáctanos y realizamos la instalación en 24 horas para que puedas disfrutarla.