purgar-radiador-problemas-blog-cover

Esta guía te mostrará cómo purgar un radiador en siete sencillos pasos, lo que te ayudará a combatir el frío del invierno y a mejorar la eficiencia del sistema de calefacción de tu hogar.

1. Cuando purgar radiadores

Si su radiador está frío en la parte superior, pero caliente en la parte inferior, es probable que haya aire atrapado en el interior y es posible que tengas que purgarlo. Pero además, hay otras señales bastante reveladoras de que tu radiador necesita un sangrado.

2. Radiador frío en la parte superior

Esta es la señal más habitual de que tu radiador necesita ser purgado. Significa que se ha acumulado aire en el radiador, lo que impide que el agua caliente circule y lo caliente. Es necesario liberar el aire para que el radiador se caliente de forma eficaz. El calor irregular en tu red es una señal definitiva de que debes revisarlo antes de que deje de calentarse por completo.

3. Todo el radiador está frío

Aunque esta no es una señal tan común de que los radiadores tienen aire atrapado, sí es una señal de que tu radiador necesita atención. El aire atrapado en alguna parte de las tuberías ha restringido el agua caliente que debe fluir hacia el radiador; ¡esto puede causar problemas más graves en el futuro si no se soluciona rápidamente! Por eso, tienes que ponerte en contacto rápidamente con un profesional especializado en sistemas de calefacción.

4. Moho o humedad alrededor de la casa

Si has notado manchas sucias de humedad o moho en las paredes, especialmente en habitaciones que no se usan con mucha frecuencia, podría ser una señal de que los radiadores necesitan atención.

5. Los radiadores traquetean

El aire atrapado en el sistema de calefacción puede hacer que los radiadores hagan ruidos extraños, como tragar, gorgotear y traquetear. Si bien esto puede deberse a varias razones, puede ser una señal de que es necesario purgar el radiador. De cualquier manera, su red debe ser revisado para asegurarse de que el problema no sea más siniestro.

¿Qué necesito para purgar mis radiadores?

Necesitará los siguientes elementos para purgar un radiador:

  • Llave del radiador
  • Cubo o taza
  • Paño
  • Guantes de seguridad

Advertencia: El agua dentro de los radiadores puede estar muy caliente, así que es recomendable usar guantes y ropa de protección, y proteger el suelo.

Purgar un radiador en 7 sencillos pasos

Sigue esta sencilla guía paso a paso para revisar y purgar tus radiadores:

1. Enciende tu calefacción

Enciende la calefacción y espera a que se calienten todos los radiadores de la casa. El tiempo puede depender de la cantidad de radiadores que tengas y del tamaño de la vivienda. Así que asegúrate de tener suficiente tiempo.

2. Identifica qué radiadores necesitan ser purgados

Revisa cuidadosamente cada radiador para asegurarte de que tienen una temperatura uniforme en toda la superficie. Si encuentras algún radiador que esté frío en la parte superior o escuchas algún ruido de gorgoteo, es un buen indicador de que hay aire atrapado en el interior y que habrá que purgarlo.

3. Apaga la calefacción y espera a que se enfríen los radiadores

Antes de que empiecen a sangrar los radiadores, te recomendamos que apagues la calefacción o la caldera de gas de condensación para que los radiadores no estén demasiado calientes para tocarlos.

4. Coloque un paño debajo de la válvula de purga del radiador

Todos los radiadores tienen una válvula de purga. Por lo general, se encuentran en la esquina superior de un radiador y parecen un orificio redondo con un cuadrado en el interior. Localiza la válvula de purga del radiador y asegúrate de colocar un paño o una toalla vieja debajo para recoger el agua que pueda salir.

5. Abre la válvula y suelta el aire

Si no sale agua o aire cuando purgues el radiador, quiere decir que la válvula podría estar bloqueada con pintura. Cierra la válvula de entrada y salida en cada extremo del radiador, luego retira el tornillo del centro de la válvula de purga. Inserta la llave del radiador en la válvula de purga y gírela lentamente en el sentido contrario a las agujas del reloj. Normalmente, un cuarto de vuelta es suficiente. Deberías escuchar un silbido cuando el aire se escape. Recomendamos tener un balde a la mano para recoger el agua que salga en caso de que abras demasiado la válvula.

6. Cierra la válvula

Una vez que el silbido se detenga y el agua empiece a salir, gira la llave en el sentido de las agujas del reloj para cerrar la válvula.

7. Comprueba la presión de la caldera

Repite este proceso para cada radiador que necesite purgarse en tu hogar. Una vez que hayas terminado de hacer esto, tendrás que comprobar la presión del manómetro de agua de tu caldera.

Si la presión de la caldera es demasiado baja (por debajo de 1 bar), tendrás que volver a presurizar el sistema. Si la presión es normal (entre 1 y 2 bares), puedes encender la calefacción y comprobar que tus radiadores se están calentando como deberían.

Nuestros consejos para purgar el radiador

1. ¿Con qué frecuencia se tiene que purgar un radiador?

Deberías hacer una revisión completa de los radiadores de tu hogar cada dos meses. Es recomendable revisar los radiadores antes de que llegue el invierno para asegurarnos de que el sistema de calefacción funciona de manera eficiente justo cuando más lo necesites.

2. ¿Se puede purgar un radiador cuando la calefacción está encendida?

Jamás debes purgar un radiador cuando la calefacción está encendida, ya que puede estar a una temperatura demasiado alta para tocarlo y podría salir agua caliente. Asegúrate de que la calefacción está apagada antes de que el radiador empiece a sangrar. Dejar salir aire cuando la bomba está en funcionamiento solo atraerá más aire al sistema desde otra parte.

3. ¿Puedo usar válvulas de radiador automáticas para purgar mis radiadores?

Dependiendo del tipo de radiadores que tengas en tu vivienda, es posible que se purguen automáticamente usando una ventilación automática. Estos prácticos dispositivos están conectados a las válvulas de su radiador y dejan salir el aire gradualmente con el tiempo, ayudando a mantener tus radiadores funcionando de manera eficiente. Con una ventilación automática no necesitarás purgarlos manualmente.

4. ¿Cómo sé si ha funcionado la purga de mis radiadores?

Una vez que hayas cerrado las válvulas del radiador, podrás volver a encender la calefacción central y el agua caliente. Si has tenido éxito, tus radiadores tendrían que empezar a calentarse en unos minutos. También puedes comprobar el manómetro de tu caldera y comprobar que lee entre 1 y 2 bares.